Ecco te muestra las propuestas de cada una de las listas que se presentarán a las elecciones este 29 de octubre

El reciente debate de planes de gobierno de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) sirvió como plataforma para que las cuatro listas en contienda electoral presentaran sus propuestas en las áreas de rectorado, vicerrectorado académico y vicerrectorado de investigación. Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 29 de octubre.

Ecco pone a disposición el debate completo para que puedas conocer a detalle las ofertas de las listas que buscan liderar la universidad durante el período 2026 – 2030

A continuación, se resumen las principales propuestas de las listas:
1. Lista Unidos por la UNASAM
Candidato a Rector: Henry Ángel Garrido Angulo Candidato a Vicerrector Académico: Francisco Enrique Huerta Berríos Candidato a Vicerrector de Investigación: Toribio Marcos Reyes Rodríguez
Propuestas Clave:

  • Gestión y Transparencia: Implementar una gobernanza digital íntegra y plena que permita una gestión en tiempo real (académica, administrativa, financiera) y salvaguarde las evidencias, buscando el objetivo de «cero corrupción». Se garantizará justicia laboral para docentes y no docentes.
  • Academia: La excelencia académica es la base para la acreditación. Se propone reformar el diseño curricular con enfoque territorial y realizar una reforma estatutaria/normativa. Buscan garantizar las 16 semanas lectivas según ley y asegurar la compensación por tiempos de servicios (CTS) para docentes. Se propone una pirámide invertida en la composición docente (50% principales, 30% asociados, 20% auxiliares) para corregir desigualdades de categorías.
  • Investigación y Desarrollo: Se propone cambiar el enfoque de investigación, pasando de proyectos que solo generan diagnósticos a aquellos que sean pertinentes y solucionen la vida de la gente. Se busca crear el Hub Agropecuario Agroindustrial a partir de la transformación de los centros abandonados de Tingua y Cañasbamba.
    Bienestar: Se comprometen a corregir de manera inmediata la situación del comedor universitario, con el objetivo de construir un nuevo comedor para 3,000 comensales. Se buscará sentar las bases para un hospital docente universitario.
  • Titulación y Movilidad: Financiar intercambios estudiantiles con becas del canon minero. Se propone permitir a los estudiantes presentar sus planes de tesis desde el octavo ciclo.

 

@ecconoticias

¿Qué ofrecen los candidatos de la Unasam? @gimena._.xd nos da un resumen del debate, considerando las principales propuestas de las listas que buscan encabezar nuestra institución en el período 2026 – 2030. #UNASAM #elecciones2025 #huaraz eleccionesunasam

♬ sonido original – Ecco Noticias – Ecco Noticias

Milagros García, estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, compartió, para Ecco, el resumen de las principales propuestas de cada lista. Síguenos en nuestra cuenta de Tiktok; estamos como Ecco Noticias.

 

2. Lista Santiaguinos de Corazón
Candidato a Rector: Heraclio Fernando Castillo Picón Candidato a Vicerrector Académico: Luis Wilfredo Robles Trejo Candidato a Vicerrector de Investigación: Ángel Desiderio Mendoza López
Propuestas Clave:

  • Gestión y Modernización: Transformar la gestión universitaria a través de la digitalización integral y una plataforma que articule 11 sistemas administrativos. Implementarán la gestión de proyectos con enfoque BIM. Proponen la adquisición de no menos de 15 hectáreas para el Programa Nueva UNASAM con el fin de crear una ciudad universitaria moderna y descentralizada.
  • Academia: Implementar un Programa Integral de Actualización Curricular que permita incorporar trabajos de tesis desde el octavo al décimo ciclo, buscando que la titulación y obtención del grado de bachiller demore no más de 15 días. Impulsarán la acreditación de escuelas emblemáticas como Economía y Contabilidad. Para los docentes, proponen el proyecto «El Docente Digital» (dotación de laptops) y un programa de capacitación continua. También se gestionarán las plazas para ascensos meritocráticos.
  • Investigación: Buscan fortalecer la investigación mediante la implementación del Parque Científico Tecnológico. Promoverán activamente las publicaciones en bases de datos de prestigio como Scopus y Scielo, buscando indexar al menos una revista de la UNASAM. Se gestionará la incorporación al programa Erasmus Más. La meta es posicionar a la UNASAM en el top 10 de universidades nacionales en el ranking de investigación.
  • Desarrollo Regional: Crearán espacios de investigación de alto nivel (sobre los 3,000 msnm), incluyendo un Laboratorio de Biotecnología y un Banco de Germoplasma de cultivos andinos. Fortalecerán la infraestructura del comedor y construirán uno nuevo.

3. Lista Compromiso y Transparencia
Candidato a Rector: Javier Enrique Sotelo Montes Candidato a Vicerrector Académico: Edgar Brito González Candidato a Vicerrector de Investigación: Einer Gustavo Espinoza Muñoz
Propuestas Clave:

  • Transparencia: Su eje fundamental es la transparencia total. Proponen un portal de datos abierto donde la comunidad pueda ver en tiempo real cómo se gastan los recursos, así como un canal anticorrupción confidencial.
  • Academia: La meta es acreditar el 100% de los programas al año 2030, empezando por al menos el 80% al finalizar la gestión. Se actualizarán los currículos con énfasis en competencias digitales e idiomas. Buscan unificar facultades afines (como Medicina Humana y Ciencias Médicas). Promoverán prácticas preprofesionales no simultáneas al semestre académico.
  • Modernización: Implementarán una plataforma virtual digital integradora al inicio de la gestión para trámites (matrículas, pagos, seguimientos), garantizando que los estudiantes obtengan su documentación en tiempo real y sin demoras. También buscan comprar terrenos para la nueva ciudad universitaria.
  • Investigación: El objetivo es duplicar el número de docentes Renacit al 2030 y triplicar la producción científica en Scopus y Web of Science. Proponen financiar proyectos I+D mediante la modalidad de obras por impuestos. Fortalecerán la incubadora y crearán un fondo de capital semilla para startups universitarias. La meta es lograr al menos 10 patentes y cinco spine offs universitarios.
  • Bienestar: Aumentar progresivamente la capacidad del comedor a 300 comensales y comprar dos buses panorámicos para viajes de estudio.

4. Lista Unasam para el Mundo
Candidato a Rector: Edwin Julio Palomino Cadenas Candidato a Vicerrector Académico: Edson Gilmar Yupanqui Torres Candidato a Vicerrector de Investigación: Karina Soledad Vilca Mallqui
Propuestas Clave:

  • Visión Global: La propuesta se centra en la internacionalización y reorientación de la estructura administrativa y académica. Se propone fortalecer los idiomas, ya que la literatura científica se genera en inglés y otros idiomas.
  • Academia: La meta es lograr la acreditación de todas las carreras profesionales. Buscan fortalecer las competencias transversales, incluyendo la investigación formativa, la responsabilidad social y el pensamiento crítico. Proponen un sistema de apoyo al estudiante en riesgo académico.
  • Titulación y Bienestar: Proponen que la titulación sea al momento de egresar, ya sea mediante la tesis desde el octavo ciclo o la publicación de artículos científicos. El modelo educativo reformulado debe considerar integralmente la infraestructura, equipamiento y laboratorios. Se comprometen a tener una residencia de estudiantes para jóvenes de provincia.
  • Investigación y Sostenibilidad: La investigación es un mandato institucional. Se priorizará la implementación de laboratorios especializados para cada escuela. Buscan que los centros de investigación/experimentales sean espacios autofinanciados y sostenibles.
  • Impacto Social y Ambiental: Poner en la agenda política los rumbos que la sociedad demanda, como la reducción de la anemia (43% de incidencia en menores). Abordarán el objetivo estratégico de la gestión integral de riesgos de desastre y adaptación al cambio climático, dada la pérdida de cobertura glaciar y la contaminación de aguas con metales pesados. Se busca incorporar el aspecto cultural, dado que la UNASAM es heredera de Sechín y Chavín.

Imagen de portada modificada con inteligencia artificial.

Fotografías: OGII – Unasam.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *