Autoridades universitarias, docentes, estudiantes y miembros de la comunidad académica participaron activamente en la ceremonia de homenaje a Macedonio Villafañe Broncano, desarrollada en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación

En el marco del 32.º aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), a través del Departamento Académico de Educación del Área de Comunicación, Lengua y Literatura, realizó un acto de reconocimiento al maestro y poeta Macedonio Villafán Broncano.

El evento académico se desarrolló este viernes 23 de mayo en el Auditorio Carlos Eduardo Zavaleta, contando con la participación de estudiantes de la Escuela Profesional de Comunicación Lingüística y Literatura. La ceremonia estuvo presidida por la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación (FCSEC), Mag. Rufa Olórtegui Mariño, y la directora de la Escuela Profesional de Educación, Mag. Fiorella Del Castillo.

La mesa de honor fue integrada por autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación, junto al homenajeado Macedonio Villafañe, en el marco de una jornada académica por el 32.º aniversario de la FCSEC
La mesa de honor fue integrada por autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación, junto al homenajeado Macedonio Villafán, en el marco de una jornada académica por el 32.º aniversario de la FCSEC

Durante el acto, se presentaron dos ponencias centrales. El Mag. Alejandro Mautino Guillén abordó la poética narrativa de Macedonio Villafán Broncano, mientras que el Mag. Wilder Caururo Sánchez ofreció una semblanza de la vida y obra del maestro homenajeado. Ambos expositores destacaron el aporte literario y cultural del escritor ancashino, autor de obras como Cielo de las vertientes y Los hijos de Hilario.

La presencia del propio Macedonio Villafán Broncano fue uno de los momentos más emotivos del evento, en el que recibió el reconocimiento del público académico y estudiantil por su trayectoria y compromiso con la literatura regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *