Visita Chachapoyas ciencias de la comunicación a unasam

Huaraz, 4 de noviembre de 2025. – La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) recibió, el martes 4 de noviembre, la visita de una delegación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM) de Amazonas, en el marco de un enriquecedor intercambio académico.

La comitiva, integrada por 40 estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la UNTRM y acompañada por los docentes magíster Carol Timoteo Placido, magíster Cynthia Díaz Placencia y magíster Carlos Santoyo Delgado, fue recibida a las 9:00 a.m. por el director de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Unasam, magíster Jim Montalvo Cárdenas, y el profesor Fredy Loli.

El mg. Jim Montalvo y el mg. Carlos Santoyo posando tras la recepción del libro de nuestro amauta Santiago Antúnez
El mg. Jim Montalvo y el mg. Carlos Santoyo posando tras la recepción del libro de nuestro amauta Santiago Antúnez

El programa de visitas incluyó un recorrido por las instalaciones del local central de la universidad. Los estudiantes amazónicos conocieron el moderno set de televisión, los estudios de Radio Net Unasam y el Museo Santiago Antúnez de Mayolo. Durante el tour, fueron acompañados por estudiantes de la escuela, Cinthia Venturo, Jossy Alberto y Luz Mendoza, quienes compartieron sus experiencias formativas.

Un momento destacado de la jornada fue la explicación a cargo del especialista Fernando Ocrospoma, quien detalló la implementación tecnológica con la que cuenta la Escuela Profesional, suscitando gran interés entre los visitantes.

Durante la visita se realizaron diálogos sobre experiencias académicas, proyectos de investigación, metodologías de enseñanza y la estructura de la malla curricular, con el objetivo de identificar sinergias y mejorar los procesos de formación profesional.

Al finalizar el evento, el director Jim Montalvo Cárdenas expresó su agradecimiento a la Oficina General de Imagen Institucional y a la Dirección de Responsabilidad Universitaria de la Unasam por el apoyo logístico; y a la Oficina de Publicaciones por el obsequio bibliográfico que se hizo para los futuros colegas comunicadores. Asimismo, extendió su reconocimiento a la delegación visitante por su disposición al diálogo, señalando que «los valiosos aportes recogidos servirán para complementar y enriquecer nuestras metodologías didácticas en el campo de la comunicación».

La visita fortaleció los lazos interinstitucionales y consolidó un espacio de cooperación para el futuro desarrollo de ambas escuelas de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *